Está usted en: |
Principal > ¿Problemas para Visualizar la Página? |
¿PROBLEMAS PARA
VISUALIZAR LA
PÁGINA?
 |
Tratamos que nuestro espacio sea
accesible a la mayoría de los usuarios. Para ello hemos de considerar
también aquéllos que no disponen de lo último en ordenadores: aunque no
lo creas, todavía hay muchos
usuarios que todavía utilizan monitores TRC (los de tubo) configurados a
1024x768 puntos, algunas veces simplemente por que necesitan esa
resolución para ver bien las letras. Otras veces nos leéis desde tablets
o smartphones con una resolución limitada, de modo que si utilizáramos una
página de gran anchura no se vería todo el texto o imágenes. Así que
hemos optado por la resolución mínima de 1024x600 puntos y con una
profundidad de color mínima de 16 bits para que se puedan apreciar bien
las imágenes. Con esto logramos la máxima compatibilidad en navegación:
incluso con las tablets de 7 pulgadas se ve bien y hasta con smartphones
de 5 pulgadas se puede ver mínimamente correcto.
Utilizamos fuentes escalables siempre que
podemos, de modo que puedes cambiar el tamaño del texto para leer mejor.
Esto es especialmente útil si nos lees con un notebook o tablet...
Aunque también lo agradecen personas que no andan muy bien de la vista.
También utilizamos imágenes optimizadas
para Internet, para que la página tarde en cargar lo justo. Utilizamos
Java en algunas ocasiones, por lo que tendrás que tenerlo instalado en
tu ordenador, aunque no será necesario tener la última versión. Esto es
especialmente a tener en cuenta en navegadores como
Mozilla Firefox o
Google Chrome, en
los que hace falta tener derechos de administrador para poder
instalar/actualizar los plug-ins y adds-on. Si utilizas un Sistema
Operativo de Microsoft (ya sabes, Windows XP-Vista-7-8, 8.1...-
recomendamos navegar con Internet Explorer (o cualquier otro navegador
que integre su motor de navegación Trident), ya que éste se encuentra
perfectamente integrado con el Sistema Operativo y obtendrás la máxima
compatibilidad.
|
Limitamos en lo posible la inclusión
gratuita de efectismo mediante Flash o Scrips, de forma que la página
pueda ser vista por igual en ordenadores actuales (Windows 7-8-8.1...)
aunque también en distribuciones Linux, y en ordenadores de Apple), como en aquéllos aún con Sistemas Operativos
Windows antiguos (se ve bien hasta con Windows 98). Te recomendamos tener la
herramienta FlashPlayer integrada en tu PC y asegurarte que se encuentre
activada, aunque si lo quitas no perderás información crucial; pero la
página ya no se verá "completa".
Lo mismo se podría decir de los navegadores
de Internet que puedes utilizar para vernos: la Web se ve perfectamente
todavía con el ya desfasado (e inseguro) navegador Internet Explorer 8 (en adelante ie);
por supuesto, también se ve igual de bien con la penúltima versión: Internet
Explorer 11. Y hasta con Edge.
|
 |
También lo hemos probado con otros navegadores como
Mozilla Firefox, Google Chrome,
Opera, Maxthon Cloud,
Lunascape, Greenbrowser, Avant... y se ve
igualmente bien. No utilizamos la
última tecnología, lo puedes ver; lo que nos interesa es que se nos lea
con la máxima facilidad y compatibilidad. Lo único decir que bajo los
navegadores que utilizan el motor Trident de navegación de Internet
Explorer (además de éste tenemos a Maxthon, Lunascape, Avant y
Greenbrowser entre otros) podrás disfrutar de música de fondo en las
diferentes páginas de la Web (recuerda que siempre puedes bajar el
sonido si te llega a molestar).
Para ver muchos documentos que se
encuentran en formato PDF (Portable Document File), tendrás que tener instalado un visor
adecuado (como Adobe Reader). Aunque si sólo quieres descargarlos y leerlos puedes
arreglarte perfectamente con aplicaciones más ligeras (y más rápidas de
cargar) que el programa de Adobe; por ejemplo FoxitReader va
estupendamente. También podrás descargar de este sitio documentos en los
formatos más típicos de las suites de oficina; para ver estos documentos
recomendamos una gratuita, como la Suite Ofimática
LibreOffice (y su hermana OpenOffice).
Algunos pocos documentos los almacenamos en
formatos comprimidos; los que usamos son del tipo ZIP o RAR. Así que si
quieres descomprimirlos para ver su contenido (documentos, imágenes)
tendrás que tener instalado en tu ordenador un descompresor de archivos.
No es necesario que tengas el WinZip o el
WinRar: en la red hay muchos
descompresores gratuitos (que también comprimen en muchos formatos) a tu disposición:
te recomendamos especialmente la aplicación gratuita
IzArc.
En la parte inferior puedes encontrar
enlaces a los sitios de descarga-instalación de las herramientas
necesarias para ver bien esta Web. ¡Disfrútala y ven cuando quieras!
El Webmaster |
|