Educación Secundaria y Bachillerato a Distancia CÓMO
SON LOS ESTUDIOS
A DISTANCIA
¿En qué consisten los estudios a distancia?
Esta oferta está dirigida especialmente a aquellas personas que, por
diferentes razones (no solo laborales), no pueden cursar la
Educación Secundaria y el Bachillerato en el horario presencial de
los centros educativos. Por tanto, será el colectivo de personas
adultas el destinatario de esta modalidad de enseñanza.
Los
estudios de Educación Secundaria o Bachillerato a Distancia se
cursan a través de la plataforma
Adistancia, donde se alojan los materiales necesarios de cada
módulo (Educación Secundaria) o de cada asignatura (Bachillerato).
Una
vez matriculado en los estudios elegidos y tras la presentación del
curso, el alumno recibirá una clave de acceso a esta plataforma
telemática. De este modo, podrá consultar los contenidos, realizar
los ejercicios, comunicarse con los profesores y plantear sus dudas
en el tiempo del que disponga y desde el lugar en que se encuentre.
Los
profesores-tutores que imparten estas enseñanzas tienen una relación
personalizada con cada uno de sus alumnos y están en contacto con
ellos de forma permanente a través de las diferentes posibilidades
que permite la plataforma: foros, mensajería privada, Skype,
corrección de actividades, etc.
Además, los alumnos pueden acudir a tutorías presenciales
voluntarias, según el horario y el calendario que se proporciona a
principio de curso.
En definitiva, la principal ventaja de estas enseñanzas es la flexibilidad y
autonomía en el aprendizaje por parte de cada alumno, que avanzará en sus
estudios con la guía y el apoyo constantes de su profesor.
Cada curso consta de una serie de ámbitos (Secundaria) o asignaturas
(Bachillerato). Al acceder a la
plataforma, aparecerán los ámbitos o asignaturas en los que te
hayas matriculado y el “Punto de encuentro”, que es un espacio en
que las coordinadoras te informarán sobre asuntos de interés
(tutorías presenciales, exámenes, tutoriales para el manejo de la
plataforma, etc.).
Los
ámbitos se organizan en Bloques (que contienen Unidades) y las
asignaturas se estructuran en Unidades de trabajo. En general, en
cada Bloque o Unidad encontrarás:
Un foro de intercambio entre alumnos y profesor.
Unas orientaciones para el alumno sobre lo que se espera que
aprenda en esa Unidad.
Resúmenes y mapas conceptuales, que te servirán para visualizar
todos los contenidos que vas a trabajar en formato de esquema.
El desarrollo de los contenidos. En la mayoría de los casos se
trata de materiales interactivos, constituidos no solamente por
texto, sino por recursos gráficos tales como presentaciones,
videos o animaciones que te ayudarán a comprender lo que se está
trabajando.
Una
serie de actividades o tareas que, una vez realizadas, enviarás
a tu profesor-tutor para que te haga correcciones y comentarios
pertinentes. Estas tareas son puntuables y permiten al profesor
realizar una evaluación continua.
Además, hay otros materiales útiles que puedes encontrar:
Glosarios de términos, que podrás consultar ante cualquier duda
sobre el vocabulario específico utilizado en la materia.
Enlaces de interés con información para saber más sobre los
temas.
Cuestionarios o exámenes on-line, para que compruebes tu grado
de dominio sobre los temas.
Todo ello facilita la consecución de los objetivos por parte del
alumno y la superación de los exámenes: va accediendo
progresivamente a los contenidos, consulta las explicaciones del
profesor, soluciona sus dudas, realiza las tareas y comprueba las
correcciones de los profesores-tutores.
¿Cómo se evalúa tu proceso de aprendizaje?
En
la Educación a Distancia se aplica la evaluación continua. Eso
quiere decir que no solo se tienen en cuenta los exámenes, sino
también tu participación a lo largo del curso, que demostrarás sobre
todo en la entrega de las tareas que el profesor te indique.
En
general, las tareas que envías por vía telemática suponen el 30% de
la calificación y el examen presencial, el 70%. Las correcciones del
profesor-tutor y las calificaciones que vayas obteniendo quedan
reflejadas en la plataforma y podrás consultarlas para seguir tu
evolución y, si es necesario, ir mejorando.
Es
importante que el alumno se conecte a la plataforma asiduamente, no
solo para consultar los contenidos (algunos se pueden imprimir),
sino también para mantenerse al corriente de todos los materiales de
ayuda, explicaciones, notificaciones, cambios o sugerencias que se
comuniquen a través de ella.
Además, en los foros se desarrolla la clase virtual, por lo que es
imprescindible que los alumnos planteen allí todas las dudas que les
vayan surgiendo en el estudio o en la realización de las tareas. El
profesor les contestará en un máximo de 48 horas y todos los
compañeros se beneficiarán de esta interacción.
A principio de curso, se te informará del calendario de tutorías
presenciales y de los exámenes, que se realizan en el instituto.